Puedes ver los contactos y enviar correos electrónicos a las personas en todas las listas de direcciones disponibles.
Para más información visita: Contactos
Esta herramienta te permitirá almacenar citas y configurar reuniones con tus compañeros. Cuando configures una reunión, podrás usar el calendario para ver su programación y buscar horas a las que tus compañeros también estén disponibles.
Para más información visita: Calendario
Si eres administrativo, docente o estudiante dispones de un buzón de correo electrónico cuyo nombre de cuenta corresponde al siguiente formato: usuario@utpl.edu.ec
Para más información visita: Outlook
Características del buzón de correo:
Tamaño de los buzones de usuario: 50GB
Límite del tamaño de un archivo de datos adjunto: 25MB
Tamaño máximo de un fichero adjuntado desde la interfaz web: 10MB
Límite de destinatarios por mensaje: 500
Caducidad de los mensajes eliminados: 30 días
Eliminación de mensajes considerados como Correo Electrónico no deseado: 30 días
Con Microsoft 365, puedes usar Microsoft Teams para realizar llamadas de audio, videollamadas y reuniones en línea. Teams te permite enviar mensajes instantáneos, compartir archivos y colaborar en tiempo real con tu equipo. Además, puedes organizar reuniones de forma eficaz, agregar personas a tu lista de contactos, y compartir contenido de manera fluida desde una interfaz integrada y fácil de usar.
Permite:
Realizar reuniones más eficaces
Agregar personas a tu lista de contactos
Comprobar el estado de presencia y envió de mensaje instantáneo
Programar y unirse a una reunión
Compartir archivos
Presentar contenido
Colaborar, compartir notas de reuniones.
Para más información, visita TEAMS
OneDrive es un servicio de almacenamiento en la nube que te permite hacer copias de seguridad, acceder, editar, compartir y sincronizar tus archivos desde cualquier dispositivo. También puedes colaborar en tiempo real con documentos de Microsoft 365.
Recuerda que tienes disponibles 10GB de almacenamiento para tus archivos.
La aplicación de sincronización de OneDrive para la Empresa te permite sincronizar la biblioteca de OneDrive con tu equipo local, puedes descargarla de forma gratuita aquí. Encontrarás tus archivos sincronizados en el Explorador de archivos, en Favoritos. Si estás sincronizando una biblioteca de OneDrive para la Empresa de Office 365, los archivos sincronizados aparecerán en la carpeta OneDrive. Si quieres, puedes trabajar con ellos de forma local, y los cambios se sincronizarán automáticamente con la biblioteca de OneDrive para la Empresa cuando estés conectado.
Para más información, visita ONEDRIVE
a. Para que tu contraseña sea segura debe cumplir, con al menos, tres de las siguientes características:
Su longitud debe ser mayor a ocho caracteres.
Tener números.
Tener letras mayúsculas y minúsculas.
Tener símbolos (&, %, @, *, etc.).
b. También debe cumplir los siguientes requisitos:
No debe formarse con números y/o letras que estén adyacentes en el teclado. Ejemplo: 123456, 1q2w3e o 123QWEasd.
No debe contener información que sea fácil de averiguar, por ejemplo, nombre de usuario de la cuenta, información personal (cumpleaños, nombre de familiares, etc.).
No debe contener palabras existentes en algún idioma. Los ataques de diccionario prueban cada una de las palabras que figuran en el diccionario y/o palabras de uso común.
a. Se recomienda cambiarla cada tres meses, tomando en cuenta las sugerencias para la correcta conformación de una contraseña.
b. Si has identificado que tu contraseña ha sido descubierta, cámbiala de manera inmediata
c. Si tienes algún inconveniente con el cambio de tu contraseña, debes ponerte en contacto con la mesa de servicios tecnológicos (para docentes y administrativos), o con el balcón de servicios (para estudiantes) o desde el gidentidad
Puedes acceder a una cuenta de correo institucional si cumples con alguno de los siguientes requisitos:
Cuentas de correos institucionales personales (administrativos/docentes): Debes tener una relación de dependencia laboral con la UTPL.
Cuentas de correos institucionales personales (estudiantes): Debes ser un estudiante de la UTPL.
Cuentas de correos institucionales personales para personal externo: Este tipo de cuenta corresponde a personal externo que por el servicio que brinde a la Universidad requiere acceso al correo. La activación de este tipo de cuentas debe ser solicitada y justificada por personal con relación de dependencia con la Universidad y autorizada por la DGTI&TD.
Cuentas de correo genérico: Cuentas solicitadas con una justificación académica o administrativas para la Universidad. Estas cuentas deben tener asignado un responsable por parte de la Universidad. Las cuentas de correo genéricas no pueden ser usadas para otros fines que no sean los propios de la unidad a la que pertenece y que originaron su creación.
Si te asignaron una cuenta de correo electrónico, debes tomar en cuenta los siguientes términos y condiciones de buen uso:
El correo electrónico debe ser utilizado únicamente para fines académicos y/o administrativos de la institución. No se debe utilizar el correo con fines de propaganda, ventas de artículos, envío de cadenas, o actividades personales que no tengan relación con la institución.
No uses tu correo institucional para almacenar información personal (fotos, videos, archivos personales) ya que puedes saturarlo. Además, ten presente que es un correo con fines académicos.
Por medio del correo institucional no se puede difundir contenido inadecuado como: terrorismo, programas pirateados, virus, código hostil, estafas, pornografía, bullying, actos que denigren a personas o a la institución, etc.
El usuario de correo electrónico tiene prohibido:
La falsificación de las cabeceras de los correos electrónicos.
La suplantación de identidad.
Ocultar la identidad del emisor del correo.
El dueño de la cuenta de correo electrónico es el responsable de todas y cada una de las actividades que se lleven a cabo con la misma.
Vigencia de las cuentas:
Tus cuentas de correo institucional estarán activas mientras dure la relación laboral.
Las cuentas de correo institucional para personal externo estarán activas mientras dure el servicio que se esté prestando a la Universidad; luego de ello la cuenta será desactivada y transcurrido 3 meses la cuenta será eliminada.
Para las cuentas de correo genérico, en caso de que el responsable deje de laborar en la Universidad, se debe asignar un nuevo responsable de la cuenta genérica quién deberá realizar el cambio inmediato de clave de la cuenta de correo.
El uso inapropiado de las cuentas de correo electrónico puede ocasionar la desactivación temporal o permanente de la cuenta.
Si te entregaron credenciales (usuario y contraseña) para acceso a sistemas informáticos, debes aceptar los siguientes términos y condiciones de buen uso:
Eres el único responsable de mantener la confidencialidad de dichos datos, y eres completamente responsable de todas las actividades que ocurran con tu cuenta.
Las credenciales son intransferibles y de uso personal (no puedes compartirlas con otras personas).
Debes utilizar las credenciales solo para los fines asignados (académicos y/o administrativos).
Las credenciales son información personal y confidencial, por lo cual debes tomar las medidas adecuadas para protegerlas (por ejemplo: no debes escribirlas en papel o exponerlas al público).
Cambia la contraseña periódicamente, tomando en cuenta las recomendaciones de seguridad (ver Recomendaciones de seguridad).
La contraseña debe estar conformada según el estándar recomendado (ver recomendaciones de seguridad).
Todo acto que atente contra las especificaciones antes mencionadas será sujeto a las acciones disciplinarias, administrativas, civiles o penales contempladas en la legislación interna de la UTPL, y la legislación ecuatoriana.
Las políticas de uso del correo electrónico son especificadas por el proveedor de este, que actualmente es Office 365. Estas políticas se encuentran en http://windows.microsoft.com/es-419/windows/microsoft-services-agreement, además de políticas que pueden ser emitidas por parte de la Universidad.